Inicio / Noticias / 35 años | Destacado en el mercado brasileño de masterbatches

35 años | Destacado en el mercado brasileño de masterbatches

05 de fevereiro, 2025

Colorfix Masterbatches, una de las empresas de referencia en la transformación del plástico en Brasil, cumplirá 35 años de trayectoria en 2025. La empresa paranaense, con sede en la ciudad de Colombo (RMC), fue la primera del estado en abrirse camino en este mercado, que hasta entonces era desconocido o poco explotado. Desde entonces, la empresa ha crecido y, con filiales en São Paulo y Pernambuco, Colorfix ha conquistado presencia nacional e internacional.

Con una producción anual que se aproxima a las 3000 toneladas de masterbatches especializados, la empresa cuenta con una cartera de alrededor de 90 000 colores y aditivos, que promueven la mejora tanto de los productos como de los procesos de los clientes. Algunos de estos productos, como la línea Marble y la marca Revora, ya forman parte de la colección de la prestigiosa Biblioteca de Innovación Material Connexion, ubicada en Nueva York (EE. UU.), que cuenta con más de 10 000 perfiles de materiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecer las tendencias y tecnologías más innovadoras del mundo.

«Es un orgullo ver el reconocimiento de nuestros productos dentro y fuera del país. Nos dedicamos constantemente, de generación en generación, siempre con mucho respeto por los clientes, las leyes, la integridad y los estándares de los proyectos desarrollados», destaca el director superintendente de Colorfix, Francielo Fardo.

Según el ejecutivo, la empresa sigue los modelos modernos de gestión aplicados en el mercado, con organización y enfoque en la sostenibilidad. «Entramos en nuestro trigésimo quinto año de actividad con entusiasmo y con la certeza de que tenemos mucho por desarrollar, contribuyendo con la sociedad en su conjunto», afirma Francielo, y destaca además que «hoy en día, la empresa es moderna, con un equipo que piensa y actúa de manera coherente, ya sea en las soluciones que presenta o en la forma de trabajar en conjunto».

Sostenibilidad

Desde 2010, Colorfix invierte en un paquete de acciones sostenibles, ya que, aunque el plástico es un material reciclable, la negligencia en su eliminación hace que muchas personas lo consideren un villano para la naturaleza. «Por lo tanto, educar y orientar sobre el consumo consciente, la eliminación correcta y también mostrar la importancia del plástico para la sociedad son nuestros principales enfoques sobre el tema», señala Fardo.

Desde hace cuatro años, Colorfix participa en el Selo Clima Paraná (una iniciativa que reconoce las buenas prácticas ESG desarrolladas por las organizaciones de Paraná). En la reciente edición de 2024, Colorfix fue destacada con el Sello en la Categoría A, la clasificación más alta del premio, que reconoce a las empresas y entidades que, de forma voluntaria, declaran sus emisiones (IGEE) y se destacan por sus prácticas alineadas con la preservación de los recursos naturales y los principios ESG.

«Este reconocimiento es reflejo de nuestro esfuerzo continuo por mejorar los productos, los procesos y los objetivos, generando resultados más significativos para la sostenibilidad. Esta trayectoria demuestra nuestro compromiso con la medición, la divulgación y la reducción de la huella de carbono, además de validar la contribución concreta de la organización en la lucha contra el cambio climático», afirma el director superintendente.

Entre las acciones que desarrolla la empresa, destacan: el mantenimiento de todos los certificados negativos en las áreas ambiental, laboral y tributaria; el uso de energía de fuentes renovables procedentes del mercado libre, con la adquisición de I-RECs de energía eólica; la implementación de indicadores ambientales internos, como la reutilización de efluentes; el desarrollo de productos sostenibles, como la línea Revora; el apoyo a acciones socioambientales, como la plantación de árboles nativos y los proyectos Revora Educa y Tampinhas Solidárias. Además, la empresa mantiene al día sus certificaciones relevantes, como las ISO 14001, ISO 9001, el Sello ODS 2023, las Certificaciones de Excelencia ESG e ISCC.

Donde todo comenzó

Era el año 1990, y Colorfix Masterbatches, hoy reconocida internacionalmente, todavía se llamaba Marcopolo Móveis e Pigmentos Plásticos. Durante los siguientes diez años, la empresa siguió siendo la única dedicada exclusivamente al desarrollo de concentrados de color (pigmentos/masterbatches) en el estado, dejando atrás el mercado del mueble.

La trayectoria inicial fue escrita por Ambrósio y Justina Fardo, quienes estuvieron al frente del negocio hasta 2009, cuando la empresa pasó por un proceso de sucesión y sus tres hijos, Francielo, Judi y Manoel Fardo, asumieron la administración.

 

 

Actualmente, además de la sede central situada en Colombo, en la región metropolitana de Curitiba, Colorfix cuenta con dos filiales que operan en distintos mercados potenciales de Brasil: una en São Caetano do Sul (SP) y otra en el Distrito Industrial de Recife (PE). En conjunto, estas unidades emplean a unos 250 trabajadores de forma directa y a otras decenas de forma indirecta.

Atendemos a diversos sectores del mercado de transformación de polímeros, entre ellos: juguetes, agroindustrial, automotriz, cosméticos, electrónicos, farmacéutico, utensilios domésticos, alimentos y electrodomésticos de varias marcas reconocidas y significativas en el sector.

Todo el equipo de profesionales está capacitado para atender y comprender las necesidades del cliente, desarrollando productos exclusivos, viables y de alta calidad y rendimiento.

Proluv
Top