Inicio / Noticias / ¿Hablemos del plástico?

¿Hablemos del plástico?

29 de agosto, 2025

El 15 de agosto celebramos el Día de la Informática, y qué mejor manera de hacerlo que recordar cómo la tecnología y los materiales han avanzado juntos a lo largo de la historia.

¿Sabías que el primer ordenador electrónico, el ENIAC, se creó durante la Segunda Guerra Mundial para calcular trayectorias balísticas?

Costó alrededor de 400 000 dólares en aquella época (el equivalente a millones de dólares hoy en día), medía aproximadamente 2,4 metros de altura y pesaba casi 30 toneladas. Es difícil imaginar algo así en nuestro escritorio, ¿verdad?

Hoy en día, tenemos portátiles de poco más de 1 kg, mucho más rápidos y eficientes. Esta evolución solo fue posible porque, junto con los avances en software y hardware, también se produjo un salto en la ciencia de los materiales.

Y el plástico es protagonista en esta transformación:

Ligereza: gracias a su baja densidad, hace que los equipos sean más fáciles de transportar.

Aislamiento eléctrico: la mayoría de los polímeros no conducen la electricidad, lo que es ideal para proteger cables y circuitos. El PVC es un ejemplo clásico en este papel.

Innovación en electrónica: además de los aislantes, existen polímeros conductores, capaces de transportar electricidad. Combinan propiedades ópticas y eléctricas y están presentes en baterías, sensores y microdispositivos.

La investigación en materiales poliméricos sigue avanzando, sustituyendo los metales de forma más sostenible y haciendo que los dispositivos sean más ligeros, duraderos y accesibles.

La próxima vez que abra su ordenador portátil o sostenga un smartphone, recuerde: el plástico está ahí, silenciosamente, ayudando a la tecnología a llegar más lejos.

Thays Baraldi
Coordinadora técnica

Proluv
Top